viernes, 23 de mayo de 2014

RECORD ATLETISMO


Prueba
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
100
progresión
9,58
(+0,9 m/s)
   Usain Bolt
    Jamaica
16/08/2009
    Berlin almania  
200 m  progresión
19,19
(-0,3 m/s)
Usain Bolt
    Jamaica
20/08/2009
     Berlin, alemania
400 m
43,18
Michel Jhonson
 Estados unidos
26/08/1999
     Sevilla, españa
       800 m
1:40,91
David Rudisha
      Kenia  
09/08/2012
  Londres, Reino Unido

Prueba
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
1.500 m
3:26,00
Hicham El guerrouf
 Marruecos
14 /07/1998
 Roma, Italia
5.000 m
12:37,35
Kenenisa Bekele
 Etiopía
31/05/2004
 Hengelo, Países Bajos
10.000 m
26:17,53
Kenenisa Bekele
Etiopía
26/08/2005
 Bruselas, Bélgica
Maratón
2:03:23
Wilson Kipsang Kiprotich
Kenia
29/09/2013
Berlín, Alemania

Prueba
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
110 m vallas
12,80
(+0,3 m/s)
Aries Merritt
Estados Unidos
07/09/2012
Bruselas, Bélgica
400 m vallas
46,78
Kevin Young
Estados Unidos
06/08/1992
 Barcelona, España
3.000 m
obstáculos
7:53,63
Saif Saaeed Shaheen
Catar
03/09/2004
Bruselas, Bélgica
Longitud
8,95 m
(+0,3 m/s)
Mike Powell
 Estados Unidos
30/08/1991
Tokio, Japón

Prueba
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
Triple salto
18,29 m
(+1,3 m/s)
Jonathan Edwards
Reino Unido
07/08/1995
 Gotemburgo, Suecia
Salto de altura
2,45 m
Javier Sotomayor
Cuba
27/07/1993
Salamanca, España
Pértiga
Progresión
6,16 m
Renaud Lavillenie
Francia
15/02/2014
Donetsk, Ucrania
Peso
23,12 m
Randy Barnes
 Estados Unidos
20/05/1990
Los Ángeles, Estados Unidos

jueves, 22 de mayo de 2014

100 METROS PLANOS, INICIO EN JUEGOS OLIMPICOS

La prueba de los 100 metros planos masculinos formó parte del programa de la primera edición de los juegos olimpicos de la era moderna que se celebraron en la ciudad de Atenas 1896(la prueba femenina no debutaría en unos Juegos hasta la edición de 1928 celebrada en amsterdam). En aquella ocasión se corrió sobre una pista de ceniza y carbón. La posición de salida era libre y cada atleta adoptaba la que más creía que le favorecía, resultando vencedor el norteamericano Thomas Burker el único atleta de la prueba que salió con las manos apoyadas sobre la pista y realizando unos agujeros en el suelo para tener un mejor apoyo de salida.



 
En 1912 con la fundación de la asociacion internacional de federaciones de atletismo (IAAF), se reconoce la primera marca mundial de la prueba en la persona de Donal Lippicott que, con un tiempo de 10,6 s, recorrió la distancia en la pista olímpica de Estocolmo 
en 1928 los norteamericanos George. Breshnanhan y William Tuttle inventan los tacos de salida, mejorando así el punto de apoyo en la salida y optimizando el impulso que, hasta entonces, se obtenía practicando sobre la pista de ceniza unos pequeños hoyos en los que se introducían los pies, práctica que había introducido, en 1887, Charles sherill Sin embargo, los tacos de salida no fueron reconocidos por la IAAF hasta 1937.
En 1938 la IAAF estableció que para considerar válida cualquier marca de la distancia, el viento favorable durante la realización de la prueba debía ser inferior a los 2 m/s
El 20 de junio de 1968, en Sacramento durante la celebración de las pruebas de selección del equipo norteamericano que habría de competir en los juegos olimpicos de mexico los norteamericanos Jim Hines, Ronny Ray y charles Greene lograron correr por primera vez la distancia por debajo de los 10 segundos, fijando la marca mundial en 9,9 s.
el 1 de enero de 1977 la IAAF decide abandonar el cronometraje manual, que había venido coexistiendo con el electrónico desde 1932 estableciendo que todo registro oficial debía realizarse electrónicamente para tener validez oficial.