jueves, 22 de mayo de 2014

100 METROS PLANOS, INICIO EN JUEGOS OLIMPICOS

La prueba de los 100 metros planos masculinos formó parte del programa de la primera edición de los juegos olimpicos de la era moderna que se celebraron en la ciudad de Atenas 1896(la prueba femenina no debutaría en unos Juegos hasta la edición de 1928 celebrada en amsterdam). En aquella ocasión se corrió sobre una pista de ceniza y carbón. La posición de salida era libre y cada atleta adoptaba la que más creía que le favorecía, resultando vencedor el norteamericano Thomas Burker el único atleta de la prueba que salió con las manos apoyadas sobre la pista y realizando unos agujeros en el suelo para tener un mejor apoyo de salida.



 
En 1912 con la fundación de la asociacion internacional de federaciones de atletismo (IAAF), se reconoce la primera marca mundial de la prueba en la persona de Donal Lippicott que, con un tiempo de 10,6 s, recorrió la distancia en la pista olímpica de Estocolmo 
en 1928 los norteamericanos George. Breshnanhan y William Tuttle inventan los tacos de salida, mejorando así el punto de apoyo en la salida y optimizando el impulso que, hasta entonces, se obtenía practicando sobre la pista de ceniza unos pequeños hoyos en los que se introducían los pies, práctica que había introducido, en 1887, Charles sherill Sin embargo, los tacos de salida no fueron reconocidos por la IAAF hasta 1937.
En 1938 la IAAF estableció que para considerar válida cualquier marca de la distancia, el viento favorable durante la realización de la prueba debía ser inferior a los 2 m/s
El 20 de junio de 1968, en Sacramento durante la celebración de las pruebas de selección del equipo norteamericano que habría de competir en los juegos olimpicos de mexico los norteamericanos Jim Hines, Ronny Ray y charles Greene lograron correr por primera vez la distancia por debajo de los 10 segundos, fijando la marca mundial en 9,9 s.
el 1 de enero de 1977 la IAAF decide abandonar el cronometraje manual, que había venido coexistiendo con el electrónico desde 1932 estableciendo que todo registro oficial debía realizarse electrónicamente para tener validez oficial.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario